jueves, 19 de abril de 2018

Semana 11

Esta semana he ido al centro únicamente a impartir la unidad didáctica en los dos grupos de 4º de ESO. A pesar de ir al mismo ritmo con ambos, me ha resultado muy interesante poder trabajar con los dos el mismo tema. Esto me ha ayudado a esforzarme a ver cómo adaptarme a las demandas de un grupo y de otro. Mientras que con el grupo A veo que puedo ser más exigente y, como suele decirse, les puedo "meter más caña", con el B es necesario darles un poco más de margen para que no se pierdan. Además, no han sido grupos conflictivos y han sido colaborativos a la hora de hacer tareas. De este modo, ha sido muy agradable trabajar con ellos, cosa que agradezco mucho como primera experiencia. 

lunes, 16 de abril de 2018

Semana 10

La vuelta de vacaciones ha supuesto para la mayoría de los grupos destinar una parte de las clases al repaso de lo visto antes del periodo de descanso. Ha resultado muy útil realizar brainstorming o tormentas de ideas para que, entre todos, volviesen a retomar las clases. Muchos de los alumnos han regresado muy enérgicos y con ganas de saber más.

Esta semana ha sido especialmente intensa para mi ya que he continuado con la unidad didáctica en 4º de ESO. Llama mucho la atención lo diferente que puede llegar a ser dar una misma clase en dos grupos distintos del mismo nivel. El grupo A plantea muchas más preguntas y es más participativo en general que el B. Quizás uno de los aspectos que más me ha llamado la atención ha sido que han sido participativos algunos de los alumnos que en otras clase prácticamente no hablan, eso ha sido algo que me ha motivado bastante. Además, a modo de autoevaluación, veo que voy mejorando poco a poco, experiencia tras experiencia.

Semana 9

Estos dos días fueron muy relajados. Al ser previos a las vacaciones de Semana Santa, muchos alumnos no asistieron a clase. Por un lado, las sesiones de Arte con los alumnos de 4º de ESO me han resultado interesantes ya que el contenido ha sido diferente y la mayoría estaban más motivados que de costumbre. Por otro lado, ha sido muy interesante asistir al Claustro y poder observar como es el desarrollo de todo este tipo de reuniones, dándonos una visión más amplia de la vida en los centros. 

martes, 27 de marzo de 2018

Semana 8

En esta semana lo más destacado ha sido la asistencia a las evaluaciones. En ellas, los profesores han realizado un análisis del rendimiento y el comportamiento de los grupos. Los tutores han comentado las preocupaciones o quejas que el alumnado tiene de algunos profesores, además de la autovaloración de ellos mismos. Me ha resultado una experiencia muy interesante ya que, además, he podido asistir tanto a evaluaciones de 2º de Bachillerato, como a una de 1º de ESO, teniendo, de este modo, una visión más global de cómo funciona este asunto con cada nivel. 

También he podido ver mi propio desarrollo impartiendo docencia. Me siento muy cómoda con el grupo de 1º de ESO, sin embargo, sigo teniendo nervios antes de dar la clase. 

lunes, 19 de marzo de 2018

Semana 7

En esta semana han destacado especialmente las reuniones. Por un lado, el Departamento de Orientación organizó una para informar al alumnado en prácticas acerca de ciertos aspectos de su funcionamiento dentro el centro. 

También pude asistir a la COCOPE y a una reunión del Departamento de Geografía e Historia. Respecto a la primera, asistí con otras compañeras de prácticas allí, conociendo así qué cuestiones comunicaron a los jefes de cada Departamento. Dichas cuestiones fueron comunicadas al resto de compañeros en las reuniones departamentales. 

Antes de esta última, el jefe de Departamento envió un correo electrónico para informar del orden del día al resto de miembros. Una de las cuestiones más importantes tratadas fue el seguimiento de las programaciones didácticas, comprobando que, en algunos grupos, hay grandes desfases con respecto a los tutelados por otros docentes.

martes, 13 de marzo de 2018

Semana 6

Esta semana ha habido algunos momentos en los que hemos visto a los alumnos distraídos, como el caso de un alumno de 4º que realizaba preguntas sobre el franquismo. A pesar de la contestarle y tratar de continuar con la materia, durante el resto de la hora han estado desconcentrados, es complicado reconducir la atención del alumnado. 

Durante una de las sesiones de 4º estuve analizando una serie de documentos junto a los alumnos. Algunos de ellos fueron participativos, sin embargo, otros parecían ausentes y me hacían perder la concentración. En cuanto al examen realizado en 1º, ha sido interesante resolver algunas de las dudas planteadas, que en la mayoría de las ocasiones denotaban cierta inseguridad a la hora de contestar a las preguntas planteadas. 

Por último, me ha resultado bastante enriquecedor el debate realizado en 2º de Bachillerato. En comparación con los realizados en 4º, las contestaciones son mucho más elaboradas y pertinentes con el tema tratado, sin embargo, el alboroto formado ha sido mayor. 


Semana 5

La semana ha comenzado realizando una actividad de creación de un eje comparativo en 4º de ESO, de manera que el alumnado comparase lo que estudió en temas anteriores con el que van a comenzar. Como he podido comprobar mientras resolvía algunas dudas, hay alumnos que se centran más en los detalles y no en comprender primero el contexto general, por lo que ha sido necesario, en ocasiones, reconducirlos.

Durante la siguiente clase que he impartido a 1º C, los alumnos han hecho muchas más preguntas, cosa que me ha gustado. Ha sido sobre dioses egipcios, un tema que les ha parecido interesar bastante. También me ha sorprendido el conocimiento por parte de algunos de ellos, que han sido capaces de responder a prácticamente todas las cuestiones planteadas. 

Esta semana también se han trabajado e introducido algunos textos en varios grupos. A pesar de que ambos deben enfrentarse a su comentario en el examen, por lo general, en los grupos de 4º no suelen ser muchos quienes los lleven preparados, mientras que los alumnos de 2º de Bachillerato lo trabajan más.